Muzza

Crea tu tienda online

Comparte en redes sociales

¿Quieres llevar a tu empresa al siguiente nivel? La buena noticia es que si lo puedes lograr y hay diferentes acciones que debes tener en cuenta, te preguntarás ¿Cómo lograré alcanzar este objetivo?, ¿Qué necesito?, ¿Cómo puedo empezar?, ¿Dónde debo estar para lograrlo?, etc., pues aquí te voy a dar varios consejos que debes tomar en cuenta al momento de implementar tu tienda online, así te podrás asegurar que tu sueño se haga realidad de manera correcta.

 

1.- Haz un plan de negocios

Aquí debes plasmar la estrategia, el presupuesto y los tiempos de acción para alcanzar el objetivo que te trazaste con tu tienda online; de esta forma tendrás certidumbre en cuanto a la estructura y a la visión general y sabrás en dónde estás parada.

 

2.-Adáptate tecnológicamente

Debes adaptar el perfil y la administración de tu empresa, ya que la generación de leads y el cierre de ventas será en línea y se generará a través de diferentes canales digitales, con los cuales podrías no estar familiarizada; así que vas a requerir de skills técnicos, conocimientos de marketing digital, habilidades logísticas y de servicio nuevas, e inclusive también financieras.

 

3.- Identifica tu público objetivo.

Debes conocer y definir a tu target (buyer – persona) para que puedas saber cómo reaccionar ante sus gustos, hábitos y forma de actuar.

 

4.-Analiza la competencia.

Esto te ayudará a saber cómo está tu giro a nivel digital, a entender qué está haciendo la competencia, con esta información podrás crear un diferenciador en tu marca que provoque una acción de compra en línea.

 

5.-Implementa una estrategia de marketing digital.

En este caso las posibilidades son muy variadas y no todas son para todos, es importante definir cuál sirve para el propósito de tu marca. Tu foco debe estar siempre en comunicar y posicionar a tu producto o servicio de manera correcta, en el lugar correcto y en el momento correcto. Te aconsejamos acercarte con un especialista.

 

6.-Rectifica la estructura empresarial.

Seguramente tu empresa ya tiene una estructura empresarial diseñada, sin embargo, es importante que te asegures que dicha estructura dará servicio correctamente a las nuevas necesidades de los clientes a nivel digital. Es cuestión de revisar los puestos de trabajo y generar las modificaciones necesarias.  Asegúrate que tu equipo de trabajadores pueda realizar el trabajo de manera adecuada.

7.-Análisis de riesgos y oportunidades.

Debemos correr un proceso de análisis previo al lanzamiento, para saber qué pasaría en diferentes escenarios, si funciona, ¿qué haría y cómo me administraría?, y si no funciona, ¿cómo me afecta y hasta qué punto repercutiría empresarialmente? Recuerda, siempre debes estar preparada.

 

Te puedo decir que es un esfuerzo que vale la pena 100%, y si, efectivamente requiere de mucho tiempo y dedicación. Nada que tú como Muzza Emprendedora no puedas lograr.

 

Afortunadamente entre nuestra comunidad tenemos a una experta en el tema de medios digitales, así como en e-commerce, te invitamos a consultar con ella la opción que más se adecue a tu objetivo http://www.mediodigital.mx/

 

¡Se parte de esta gran comunidad!

Artículos relacionados

Deja un Comentario