Muzza

¿Qué es emprender? El arte de emprender

Me gusta 3
Comparte en redes sociales

Muzza, seguramente has escuchado mucho el termino emprender, tus amigas lo dicen “Voy a emprender” “Estoy comenzando con mi nuevo emprendimiento” e inclusive tu lo has dicho “Quiero emprender en algo”. Pero te has preguntado ¿Qué es emprender? Y es que emprender es más que un término o poner un negocio, también es un arte y es necesario que sepas realmente qué es para que tu también puedas hacerlo con éxito. En Muzza México te explicamos.

Qué es emprender

¿Qué es emprender?

De acuerdo con la RAE (Real Academia de la lengua Española) emprender es “Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro”. De acuerdo a esta definición tenemos algunas ideas claves; emprender es comenzar algo, es decidir empezar algo que no existe en la realidad, pero sí en tu cabeza, puede ser una idea, un negocio, un plan o cualquier meta que te propongas, eso parece muy fácil. ¿cierto? Pues bien, la definición de la RAE también nos dice que se considera emprendimiento cuando eso que comenzamos conlleva alguna dificultad o peligro. Esto nos da a entender que lo que sea que emprendamos debe tener cierto grado de dificultad, y es que no es fácil, pero como todo lo que requiere esfuerzo las recompensas son mayores.

Ahora ya sabemos el concepto de emprender, pero como te platicamos al principio, no es sólo es poner un negocio y en Muzza México te platicamos sobre el arte de emprender y te damos unos consejos para que sea menos difícil y comiences ese emprendimiento.

Mujer tomando notas

El arte de emprender.

Emprender también es un arte. Aprender un arte requiere de disciplina, dedicación, pasión y mucho esfuerzo. Y como en todo arte es un proceso constante de aprendizaje en el que tendrás caídas y retrocesos, pero los mejores artistas son los que no se rinden y siguen hasta lograr el éxito. De esta manera deberás pensar tú para que también seas una emprendedora exitosa. 

Consejos para comenzar a emprender desde ya.

Aunque haremos un artículo dedicado a decirte cómo empezar con tu emprendimiento, aquí te daremos unas claves para que comiences desde ya.

1.- La idea de emprendimiento. 

Una vez que ya sabes el significado de emprender es momento de pensar en una idea de aquello en lo que emprenderás, primero puedes hacer una lluvia de ideas. Cuando hagas esta lluvia de ideas piensa en las cosas en las que eres buena, lo que sabes hacer bien, aquello que los demás te reconocen y lo que te gusta hacer. Sí tienes dudas aquí te dejamos unas ideas de negocios. 

qué es emprender

2.- Análisis detallado.

Ahora que ya tienes varias ideas deberás de seleccionar algunas cuantas y deberás hacer un análisis detallado de aquellas ideas. Aquí ya no bastará la opinión, deberás de ser muy realista para que puedas tener éxito. De tus ideas pregúntate ¿Qué tan requerido es ese producto o servicio? ¿Qué tan competido está el mercado? ¿Tu idea es fácil de replicar por la competencia? ¿Cómo puedes ofrecer de manera diferente tu producto? ¿En dónde venderás tu producto o servicio? ¿Qué recursos tangibles e intangibles necesitas para comenzar? Anótalo todo. Haciendo este análisis iras descartando algunas ideas y te darás cuenta de que existen algunas que son oportunidades potenciales para emprender.

emprender que es

3.- Desarrolla la idea.

Como ya vimos, emprender incluye cierta dificultad y sí tal como lo estás pensando empezar es uno de los pasos más complicados, pero difícil quiere decir que requiere sólo un poco de más esfuerzo. En esta fase ya tienes una idea definida de aquello en lo que quieres emprender e incluso ya sabes que puedes tener éxito. Bien llego el momento de comenzar a planear tu emprendimiento, aquí la pregunta principal que te harás es ¿Qué necesito para comenzar a emprender? Y anotarás todo lo que se te ocurra. ¿Rentarás un local o por el contrario venderás en línea? ¿Necesitarás ayuda o puedes tu sola? ¿Qué tramites y servicios necesitas realizar? ¿Necesitarás equipo para producir? ¿Cuánto puedes invertir? Y todas las preguntas que te vengan a la mente para que puedas hacer un análisis detallado de todo lo que necesitarás.

4.- Ponlo en marcha.

Ahora ya has desarrollado un plan de negocios, ya tienes todo para comenzar sólo falta que lo pongas en marcha, en este punto ya sabes qué necesitas y qué pasos tienes que tomar y estás lista para emprender. 

Mujer trabajando en su negocio

Lo ves, emprender no es tan complicado como parece. Llegó tu momento de emprender Muzza. Si tienes dudas o necesitas apoyo, en Muzza México estamos para ayudarte, sólo tienes que mandarnos un correo a [email protected] y nosotros nos pondremos en contacto contigo, si aún no te decides aquí te dejamos las ventajas de emprender

Me gusta 3

Artículos relacionados