Muzza

Mujer emprendedora, protege y has crecer a tu empresa

Me gusta 1
Comparte en redes sociales

Una de las mayores inquietudes que tenemos las mujeres emprendedoras, es cuáles son los puntos que se deben considerar para que mi empresa esté protegida y crezca.

Por ello deberemos de tener en mente los siguientes 4 puntos:

  1. Cuida a tus colaboradores

Siempre, bajo cualquier circunstancia, el recurso más grande de todos va a ser el talento de los colaboradores de la empresa, cuidarlo y retenerlo debe ser siempre la principal ocupación de cualquier emprendedora.

La empresa no funcionará si los colaboradores no realizan sus tarea de manera adecuada, por esto, es importante que los colaboradores se sienten motivados, valorados y capacitados para garantizar el crecimiento constante de la organización.

Así que siempre revalora constantemente a tu capital humano.

 

2. Capacítate constantemente

Casi nadie sabe cómo comenzar o mantener un negocio una vez que lo inició.

La preparación, actualización y capacitación constante son muy importantes,.

Muzza, siempre puedes encontrar libros o cursos en línea para hacer crecer a tu negocio.

Trata de actualizarte en los temas donde hayas identificado que te hace falta un poco más de preparación.

 

3. Administra y separa adecuadamente tus finanzas

Por el entusiasmo de emprender muchas veces las empresarias ponen todos sus bienes personales para capitalizar su negocio.

Sin embargo, es de suma importancia, que cuentes con un respaldo económico que te permita tener mayor tranquilidad.

Algunos expertos, recomiendan mantener cuentas separadas entre los gastos familiares y personales y otra para la administración de tu negocio.

 

4. Cuídate de los imprevistos

Algunas mujeres empresarias consideran que, el pago de un seguro es simplemente un gasto más pero, ¡no es así!

La realidad es que, te sentirás más segura si cuentas con ese apoyo y respaldo necesarios en caso de ocurrir una catástrofe como el terremoto que vivimos en la Ciudad de México en septiembre del 2017, incendios o algún otro desastre natural.

Esta inversión puede hacer la total y completa diferencia entre perderlo todo en un evento desafortunado o recuperarse de él.

 

Checklist para el crecimiento de tu empresa

Muzza, un plan de crecimiento para tu empresa es vital para tratar de no cometer errores en tu proceso de emprendimiento y dar pasos más firmes para el desarrollo y éxito de tu negocio.
Este plan no es nada más ni menos que una extensión y actualización constante de tu plan de negocio.

Es de vital importancia que, realices un análisis detallado del entorno de tu empresa para detectar las necesidades a corto, mediano y largo plazo y para identificar las oportunidades de crecimiento que puedas tener a partir de ellas.

Principales aspectos a revisar para implementar tu plan de crecimiento empresarial

Análisis previo y cambios internos

  • Localiza ayuda y pide un consejo.
  • No tienes que hacer este proceso sola, identifica a los consultores expertos en éstas áreas y busca su apoyo.
  • Realiza un análisis de mercado.
  • Reestructura tu estrategia de negocio y plan de negocio.
  • ¿Estás considerando aún tu estrategia y plan de negocio actuales? ¿consideras que son un punto de partida sólido para crear tu plan de desarrollo de tu empresa? Revisa los trabajos pasados y muy seguramente encontrarás información valiosa.
  • Realiza una comparativa con otros casos de tu sector.
  • Planifica las necesidades financieras.
  • Asegura el cumplimiento de las obligaciones legales.
  • Actualiza tus sistemas de información. Pondera la necesidad de implementar un CRM (Customer Relationship Manager).

         Identifica tus necesidades para crecer

  • Planifica tus necesidades de contratación.
  • Analiza bien tus necesidades de personal y en caso de necesitar nuevas incorporaciones elige las políticas de selección, contratación y desarrollo que seguirás.
  • Haz un plan de formación para tu personal. El crecimiento va a requerir la necesidad de incrementar las aptitudes de los empleados de tu empresa, iniciando por ti. Analiza cuáles son dichas necesidades y crea un plan de formación a tu medida.
  • Considera la necesidad de cambiarte de instalaciones.
  • Recuerda ponderar aspectos como la proximidad de tus proveedores, la cercanía a tus clientes, la existencia de negocios complementarios y los costos de compra o renta.

Querida Muzza, no te agobies por todos los puntos que acabamos de comentar, ya que, esto hace parte de un proceso y, ¿qué es un proceso?, solo una serie de pasos que si se toman en cuenta y con consciencia te ayudarán a alcanzar tu objetivo como mujer emprendedora.

No olvides suscribirte a nuestro Newsletter y sumarte a nuestra Fanpage y grupo en Facebook, en ellos, podrás interactuar con más Muzzas en un foro de discusión y de aportación de ideas.

Me gusta 1

Artículos relacionados

Deja un Comentario