Muzza

7 Pasos para pasar de un negocio informal a uno formal

Comparte en redes sociales

Muzza, conoce estos pasos básicos para que puedas darle formalidad a tu negocio.

Hemos realizado para ti, querida Muzza, esta lista de pasos básicos para que puedas darle formalidad a tu negocio, así que no dudes en conocerlos.

Cuando ya cuentas con tu emprendimiento y trabajas desde casa es emocionante, porque tienes la oportunidad de hacerlo de forma cómoda y puedes ser muy productiva, sin descuidar tu rol familiar.

Sin embargo, no está de más seguir estos pasos para que puedas convertir tu negocio en una empresa formal, pues sin duda te traerá muchos beneficios a mediano y largo plazo.

Muchas emprendedoras esperan ir creciendo poco a poco y sueñan con tener una empresa formal y un espacio de trabajo separado del ambiente del hogar, en realidad, es lo más recomendable y saludable.

Por lo anterior, y gracias a estos pasos básicos para que puedas darle formalidad a tu negocio, lograrás que tu cerebro separe adecuadamente los tiempos de trabajo y los tiempos para la familia o de descanso.

A continuación, te dejamos con el listado de los 7 pasos básicos para que puedas darle formalidad a tu negocio de manera paulatina y con bases sólidas:

  1. Antes de iniciar con estos pasos básicos para que puedas darle formalidad a tu negocio, deberás ahorrar tanto dinero como te sea posible:

Muchas emprendedoras suelen entrar en el negocio sin tener algún tipo de ahorro, tirando exclusivamente de préstamos, olvidando que, pueden pasar ¡hasta 12 meses para comenzar a ver un retorno de su inversión!

Por ello, debes ahorrar lo más que puedas antes de lanzarte a emprender. Esto te permitirá tener una tranquilidad económica, pues podrás subsidiar todos los gastos que tu empresa genere, tales como: renta, servicios, nóminas, etc.

  1. Localiza las fortalezas y las debilidades de tu negocio:

Realiza un análisis FODA, a pesar de que todo emprendimiento tienen sus riesgos, identificar estos rasgos de tu negocio, te ayudará a identificar en qué eres mejor que la competencia.

No olvides cacarear esto a los 4 vientos, con tus conocidos y donde más puedas. También, te ayudará a ver en donde eres débil y planear algún tipo de solución para disminuirla e inclusive, eliminarla.

  1. Diseña tu estrategia de negocio y planifícala:

El tiempo y las necesidades son quienes van dando pauta a la “organización del negocio”, sin embargo, sí aplicas estos pasos básicos para que puedas darle formalidad a tu negocio podrás lograrlo en menor tiempo.

Cuando te planteas convertir tu negocio en una empresa formal, es muy importante que tengas un estrategia planificada.

Te deberás hacer y contestar las siguientes preguntas:

  • ¿Qué productos o servicios voy a ofrecer?
  • ¿A quien se los voy a vender?
  • ¿En cuanto los venderé al menudeo o al mayoreo?
  • ¿Cómo los voy a entregar?
  • ¿Voy a cobrar por ello?
  • ¿Qué garantía daré a mis clientes?
  • ¿Qué servicio postventa ofreceré?

También, pronostica con tiempo tus gastos, tus inversiones y tus entradas de dinero, así sabrás de manera más real cuánto dinero necesitarás para poder mantener el negocio a flote durante los meses que no obtengas ROI.

  1. Trabaja desde casa hasta que puedas:

Si puedes trabajar desde casa, ¡no rentes!, hasta que realmente necesites un espacio más grande o separado de tu hogar.

Tu mismo negocio te lo irá diciendo con el tiempo, puede ser que tengas venta de pasteles y que la cocina de tu casa ya te quede chica por tanta demanda que tengas, entonces  y, sólo entonces, será el momento de rentar.

Recuerda, una renta es un gasto fijo y seguramente tendrás que hacer contrato mínimo por un año, así que mientras no sea indispensable, ¡no lo hagas!

  1. Te recomendamos, NO contratar colaboradores hasta que no sea necesario:

Sería ideal que pudieras ir creciendo en personal conforme lo demanden las necesidades de tus clientes.

Al inicio, podrás trabajar sola y desde casa, pero en cuanto tus clientes te empiecen a demandar más servicios y tu tiempo o conocimientos no se den abasto, será momento de contratar a un empleado.

Por ejemplo, si vendes servicios de diseño gráfico, y tus clientes te empiezan a pedir que les hagas sus sitios web y tú no lo sabes hacer, será el momento para contratar a programador web.

  1. Busca y trata de mantener a buenas personas a tu alrededor:

Recuerda, a las empresas las hacen las personas, así que deberás contratar gente de buena volunta, que quieran crecer junto contigo y que estén enamorados de su profesión para que todo lo que haga sea con pasión.

¡Que tus empleados se pongan la camiseta de tu empresa es lo mejor que te puede pasar! Te aseguramos que, tus clientes lo notarán.

Lo ideal es que, los contrates de manera formal y que les brindes mínimo las prestaciones de ley (IMSS, Afore e Infonavit), será una garantía para ellos y tú como patrona, estarás cubierta por la ley.

 

  1. Analiza si es viable que tus productos o servicios los vendas en línea:

Actualmente, una opción de bajo riesgo es invertir en un negocio en línea, pues te permite eliminar la alternativa de rentar un local comercial.

Con una baja inversión mensual, podrás ir midiendo qué tan bien o no se venden tus productos o servicios en el mercado.

De manera paulatina, podrás ir invirtiendo en publicidad en línea y tú misma te darás cuenta de que tanto te reditúa.

Cabe mencionar que, las opciones de publicidad en internet son muchas, por ejemplo, Facebook Ads, Instagram Ads, Twitter Ads, Linked in Ads, Google Ads, Google Display, YouTube, etc.

Sin olvidar que, cada una de ellas está enfocada a un público en particular y a estrategias de negocio muy puntuales.

En este tema, acércate a los expertos, por ello, te recomendamos contactar a www.mediodigital.mx; pregúntales por sus precios especiales para Muzzas Emprendedoras.

Estamos seguras que si sigues estos pasos básicos para que puedas darle formalidad a tu negocio tendrás un buen y certero arranque en tu emprendimiento formal.

¡Anímate! y recuerda que, ¡Tu tiempo de oruga ha terminado y tus alas están listas para volar!

Artículos relacionados

Deja un Comentario