Muzza

Emprender con valores de marca

Comparte en redes sociales

Elementos fundamentales a la hora de emprender

 

Muzza, seguramente has escuchado a algunas personas comentar que la crisis económica que vivimos actualmente en el país está directamente relacionada con la crisis de valores, de la cual sus exponentes más claros son la actividad financiera sin escrúpulos que sólo busca maximizar beneficios a cualquier costo a la hora de emprender y las actividades corruptas e impunes que vivimos con la gran mayoría de nuestros gobernantes y políticos.

La tendencia de emprender con valores buscar revertir estas problemáticas a través de una revisión ética de todas las actividades que realizamos diariamente, inclusive la actividad emprendedora.

Como te hemos platicado anteriormente, las etapas iniciales de un negocio (aquellas en las que definimos planes de negocio, de acción y de marketing) son imprescindibles para que tu proyecto esté aterrizado, tenga congruencia y proyección para que pueda ser sostenible a futuro.

Tus valores de marca (aquellos valores que definen la personalidad de tu negocio) deben ser considerados desde éste punto inicial. Para poder definirlos y construir tu empresa en congruencia con tus valores de marca desde el inicio.

Pregúntate lo siguiente:

¿puedo hacer algo por minimizar el impacto ambiental?

¿existe alguna manera en la que pueda realizar tratos que beneficien a todos los implicados en mi negocio?

Es decir, que sea un ganar-ganar tanto para proveedores, clientes y trabajadores. Y esfuérzate en encontrar soluciones que contribuyan a estas formas de actuar.

No hay esfuerzo mínimo así que intenta de verdad poner tu granito de arena.

Ten en cuenta que una empresa socialmente responsable se caracteriza porque considera a sus trabajadores sus activos principales y facilita las condiciones para atraer y retener el talento. Sus re diseños e innovaciones de procesos siempre buscan una producción más respetuosa para el medio ambiente y para las personas. Asimismo, promueve los valores mediante una gestión ética, transparente y basada en la cultura del esfuerzo.

Por otro lado, existen valores universales de comportamiento en una sociedad que también pueden ser aplicados en la personalidad de tu marca. Valores como la dignidad, la cual la Real Academia la Lengua define como una cualidad de digno. Y justamente ésta cualidad se trata de hacerse valer como persona responsable, seria y con respeto e integridad hacia sí mismo, pero éste valor no debe ser aplicado únicamente a nosotras mismas, sino también hacia los demás (colaboradores, clientes, socios y todos los implicados).

Otros valores importantísimos son cumplir con nuestras obligaciones, acatar las normas y la legislación vigente. Esto suena obvio, pero te sorprendería la cantidad de gente que no lo ve así y que no lo hace. Que busca la vía fácil y que parece no contar con mucho sentido común. No es sencillo aplicar estos puntos y no cualquiera lo hace, ¡tú sí puedes hacerlo Muzza!

Por último, pero no menos importante, está el dejar pasar a aquellas personas, proyectos o empresas que no tengan un comportamiento ético. El tiempo y la vida misma los pondrá en su lugar y aunque no fuera así, solamente implica una pérdida de tiempo para ti Muzza, así que ya sabes, ¡mejor deja pasar toda esa energía negativa!

También considera que, con seguridad, los demás verán estas actitudes reflejadas en tu negocio y gracias a ello conseguirás obtener confianza en tu empresa, producto y servicio.

Tienes ya muchos motivos para construir un negocio basado en valores Muzza, ¿qué estás esperando?  platícanos, ¿qué te pareció este tema? Nos encanta escuchar tus opiniones.

Artículos relacionados

Deja un Comentario