Muzza

Mujeres emprendedoras que vencieron sus miedos

Comparte en redes sociales

mujeres-emprendedoras
Como mujeres emprendedoras existen diferentes situaciones que nos han llevado a emprender, por ello, te invito a conocer la historia de las 5 mujeres que nos inspiran.

Actualmente existen diferentes situaciones que nos han llevado a emprender como:

    • La necesidad
  • Las circunstancias
  • El querer sumar dentro de una industria
  • Las ganas de demostrarte a ti misma que eres capaz, etc.

En donde, en cada una de las situaciones que te motivó a dar ese primer paso…estuvo, está y estará presente siempre el miedo.

El miedo es ese sentimiento que se convierte en nuestra salvación o destrucción.

¿A que me refiero con salvación?, el miedo puede impulsarte a salir de tu zona de confort para dar ese paso que necesitas e ir concretando tu sueño de crear un producto o servicio o poner tu empresa.

Con el cual, puedes ir descubriendo nuevas formas de concretar y/o alcanzar objetivos para tu proyecto.

Además te ayuda para que tomes riesgos y generes nuevas alianzas para crecer, el miedo puede ser tu mejor amigo para emprender.

Pero en el caso contrario, el miedo te puede paralizar para no dar ese primer paso que se necesita para alcanzar tu meta y que sólo se quede en un sueño…en lugar de una realidad.

Por ello, nos dimos a la tarea de traerte la historia de las 5 mujeres que vencieron su miedo para emprender y hoy son un ejemplo a seguir, para todas aquellas personas que estamos en ele camino y vamos empezando o ya tenemos algún tiempo en esto, conoce sus historias.

Mujeres emprendedoras que inspiran

mujeres-emprendedoras-oprah

1.-Oprah Winfrey.

Es conocida como “la reina de la televisión”, ella nació en un pequeño pueblito de Mississippi en un hogar muy humilde, fue violada por primos, familiares y amigos.

Mostró aptitudes para la comunicación a la edad de 9 años, pero hasta su adolescencia después de ganar un concurso de belleza, obtuvo su primer trabajo en una radiodifusora local.

Desde ese momento inició su carrera profesional en los medios de comunicación, para después crear su propio canal de televisión por cable, una revista, una compañía de producción cinematográfica y una serie de libros.

Oprah nos deja como aprendizaje que no necesitas estar en la situación ideal para empezar a emprender, ya que puedes ser mucho más de lo que imaginas.

 

estee-lauder-mujer-emprendedora

2.-Estée Lauder.

Es hija de padres inmigrantes, y Estée empezó un pequeño negocio de cremas desarrolladas por su tío.

A través de ventas en hoteles y clubes de sociedad…logró obtener un mostrador de Saks Fifth Avenue donde regalaba muestras gratis.

En 2004 la empresaria alcanzó oficialmente el estatus de multimillonaria cuando las acciones de Estée Lauder Companies superaron el precio de 95.36 dólares en la Bolsa de Nueva York.

Estée nos enseña que siempre debes creer en tus proyectos.

 

mujeres-emprendeoras

3.-Yoshiko Shinohara.

Shinohara perdió a su padre a la edad de seis años, se divorció a las 20 años y no se graduó de la universidad.

Pero, es la primera mujer multimillonaria de Japón que lo logró por sí sola, es empresaria pionera entre las mujeres ejecutivas.

Es fundadora y propietaria del 85% de Tempstaff Group, la principal empresa de trabajo temporal de Japón.

Su enseñanza es trabajar día a día en concretar tus sueños.

 

4.-Arnely “Nelly” Galan.

Es una exitosa empresaria latina de origen cubano, experta productora de televisión independiente y presidenta de la cadena de televisión Telemundo.

Creo y fue productora ejecutiva del reality show emitido por FOX, The Shawn.

Promueve un movimiento empresarial donde se utiliza las nuevas tecnologías digitales y por ello es considerada magnate latina.

También escribió el libro “Self Made”, donde cuenta las historias de empresarias e inspira a las lectoras a ser autosuficientes sin esperar a un esposo, un gobierno o una empresa para alcanzar su éxito financiero.

Ella nos enseña que todas las mujeres pueden ser emprendedoras.

 

5.-Madame C.J. Walker.

Era hija de esclavos en Luisiana, fue huérfana a los seis años y madre a los catorce años.

Empezó una línea de cosméticos y productos para el cuidado del cabello para mujeres afroamericanas en una época en donde la segregación complicaba las oportunidades.

Tenía en la mano 1.25 dólares y con esto empezó su negocio de venta puerta por puerta y se convirtió en la primera mujer millonaria.

Walker nos enseña que lo más importante es siempre creer en ti misma.

 

En conclusión

Estas cinco mujeres emprendedoras han sabido salir a delante a pesar de las difíciles circunstancias que han vivido.

Como lo mencioné al inicio, el miedo estuvo presente siempre en sus vidas, pero está en nosotras luchar por cada día concretar nuestro sueño de emprender.

Muzzas, si este artículo te inspiró a construir la historia de tu propio éxito, no olvides suscribirte a nuestro Newsletter y sumarte a nuestra Fanpage: MuzzaMéxico y grupo de Facebook: Emprendedoras Muzza México

Artículos relacionados

Deja un Comentario