Muzza

Mujer, ¿por qué es importante contar con un Planning Semanal?

Comparte en redes sociales

Muzza, honestamente, ¿consideras que le estás dando a tu tiempo la importancia y el valor que necesita? Posiblemente no lo estés haciendo, ya que no llevas a cabo un planning de proceso semanal en tu entorno laboral y personal. Las personas que llevan a cabo éstas prácticas aseguran sentirse mejor porque se centran en las cosas importantes del día a día. No es nada difícil y al contrario obtienes grandes beneficios al realizarlo. La recomendación es que empieces con una lista corta, sin demasiados agobios y tareas pendientes y poco a poco vayas engordando la lista, así no terminas odiando la lista y lo más importante: revísala semanalmente.

Mujer emprendedora, separa las listas. Las personales y las laborales son distintas y de esta manera no descuidas ningún ámbito de tu vida y puedes, tener una idea mucho más certera de lo que te rodea, además te permite mantenerte más despierto con lo que hacer y lo que deberías hacer.

Muzza, algunos pasos para diseñar tu plan son los siguientes:

  1. Diseña tu hoja de planificación semanal o bien, descarga algún modelo de la red. Planifica el sábado o domingo la semana siguiente. No necesitarás más de media hora para hacerlo y, tener una visión completa de la semana que viene, te ayudará a empezar el lunes teniendo bajo control todo lo que deberás hacer durante la semana.
  2. Empieza por los objetivos semanales. Lo primero que debes pensar es, ¿qué tienes que hacer antes de finalizar la semana. ¿Cuáles son tus objetivos prioritarios? ¿Entregar ese informe? ¿Subir nuevos productos a tu tienda online? ¿Terminar el diseño de tu blog? Teniendo claro esos objetivos, te será más fácil organizar tu tiempo cada día. Anota las tareas que harás cada día. Este es uno de los momentos más importantes de tu planificación. Repasa día a día qué tareas debes hacer, mujer.
  3. Piensa también en tus obligaciones familiares, tu tiempo de ocio, esparcimiento y el deporte. Tu planning semanal también puede contener información como cuando vas a hacer la compra, qué días irás al gimnasio o saldrás a correr o cuando has quedado para tomar un café con unos amigos. Está claro que hay cosas que sobrevendrán durante la semana (ya te ajustarás a ello), pero hay algunas citas personales que ya tenemos claro a principio de semana, mamá emprendedora.
  4. Piensa en el tiempo. Cuando anotes las tareas (sean del tipo que sean) o el tiempo de ocio, haz una estimación del tiempo que vas a necesitar en cada una. Sé realista, no te satures un día. Lo importante es poder cumplir el planning y para ello, determinar cuánto rato vamos a invertir en cada cosa es fundamental. Además, no te olvides tampoco del tiempo que necesitarás para descansar entre tarea y tarea.

Muzza, esta herramienta puede llegar a convertirte en lo que realmente quieres, sacándote de una espiral de acciones que quizá no te estén llevando a ningún ámbito personal ni laboral. Además de la increíble sensación de tener todo bajo control tanto de manera personal como laboral.

¡Te deseamos mucha suerte en tu organización semanal!

Artículos relacionados

Deja un Comentario