
Muzza, poseer un liderazgo empresarial te permitirá tener mejores resultados en tu organización.
Imagina que te dicen: “selfie” y pones todo lo que está en ti para sobresalir en la imagen final. Así es cómo piensan los Millennials: cumplen objetivos simples, honestos y relacionándolos a eso que los motiva todos los días.
En otras palabras, un millennial hará que logres mejores resultados en tu organización si haces que sienta que su trabajo está muy relacionado con lo que le interesa, con sus valores de vida.
¿Sabes por qué? Porque los ideales de trabajo de esta generación nacida entre 1982 y 1995 están muy relacionados con el modelo de Coaching Co-Activo.
Los millenials desean que sus jefes los formen como personas y sean guías en su carrera profesional.
Sin embargo, cuando sus “ideales” no concuerdan con la forma de trabajo y/o el liderazgo empresarial de la compañía, simplemente renuncian y se van.
Qué prefieres: ¿capacitar a alguien que posiblemente se va a ir, o no capacitar a alguien y que se quede?
Nada fácil de resolver, ¿verdad? Aunque consideramos que la respuesta es evidente, es preferible tener a las personas mejor formadas en la organización. Pero ahora la pregunta del millón es, ¿y cuando ya los formamos que hacemos para que se queden?
Retomemos por un momento el tema del terremoto en México del 2017. No le pidas a un millennial que recoja su cuarto, pero pídele que levante una ciudad y te vas a dar cuenta de que lo hacen mejor que nadie.
Trabajaron en equipo y muy bien organizados, fomentando la participación ciudadana sin incluir ideologías con la intención de encontrar sobrevivientes, ayudar a los damnificados y levantar una ciudad en escombros.
Se comprometieron y dieron todo lo que estuvo en sus manos para conseguir una meta en común. Sentir que hicieron algo importante no sólo para la ciudad, sino para todo México.
Si te das cuenta, la clave está en que los millennials puedan encontrar sentido a lo que están haciendo, y encontrar el sentido tiene que ver con sus valores, tiene que ver con lo que es importante para ellos.
Si los líderes empresariales utilizaran un enfoque de Coaching Co-Activo, haciendo preguntas poderosas y teniendo un buen nivel de escucha, seguramente verían cuáles son los valores de las personas, cuáles son los valores de estos millennials que aparentemente no se comprometen, y viendo eso harían algo fundamental que un buen líder que trabaje con millennials debe tener en cuenta hoy en día para lograr que esa persona sienta que está cumpliendo con cosas que tienen transcendencia.
El Coaching Co-Activo dentro del liderazgo en las organizaciones presenta un enfoque de escucha activa, preguntas poderosas, diseño de alianzas e impulsar el aprendizaje y la acción.
Esto quiere decir que el nuevo líder empresarial:
Como tal no existe una fórmula para retener a un millennial (o cualquier empleado) dentro de la organización, pero si te tenemos algunas recomendaciones para ello.
Recuerda que el compromiso que despierta a un millennial no es igual al de una persona dentro de la generación X o a la de los Baby Boomers.
Ante esta situación, el liderazgo empresarial se enfrenta a tener que motivar a una generación a la que a veces se acusa erróneamente de “falta de compromiso”.
Empieza a integrar las siguientes ideas a tu modo de liderazgo. Verás rendimientos positivos entre tus colaboradores X, Y y Baby Boomers:
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Como te habrás dado cuenta, cada vez son más las empresas que comienzan a incluir un proceso de cambios estructurales e ideológicos a favor de conseguir objetivos como equipo.
De la misma manera, el liderazgo también se ha visto afectado de manera positiva por este proceso. La llegada de la generación Millennial trajo una revolución de ideas con esta intención.
En este sentido, las áreas de Recursos Humanos tienen la tarea de ayudar a encontrar el equilibrio entre las generaciones que impulse y desarrollen a su gente y que sobre todo les aporten un crecimiento personal y profesional enfocado a sus valores e ideales. Es una de las maneras que se han encontrado para fomentar lealtad a la camiseta.
En CTI México, The Coaches Training Institute nos dedicamos a través de nuestros cursos de Coaching Co-Activo a ayudarte en el desarrollo de estas actitudes y aptitudes de una forma incluyente, haciendo que aprendas a escuchar a tus colaboradores y provocando que te conviertas en el mejor líder de líderes.
Fuente: CTI México
Deja un Comentario