
Para poder asegurarnos que la actividad del emprendimiento sea sinónimo de satisfacción y gusto, es muy importante siempre caminar por el sendero de las normas legales establecidas para ello.
Muzzas, en esta ocasión les compartimos algunas de las leyes básicas que deberán tener en cuenta para sus emprendimientos:
Ley General de Sociedades mercantiles.
Esta normativa, se encarga de regular a las sociedades mercantiles sean anónimas o no. Este reglamento, es de alta prioridad ya que con ello se podrá tener una buena panorámica del tipo de sociedades mercantiles que existen y la forma en que operan y distribuyen ganancias entre socios.
Leyes estatales o locales sobre apertura de negocios.
A nivel estatal o local, todas las Muzzas que estén en miras de abrir un negocio físico o en línea, deberán regularse en temas de autorizaciones y permisos legales. El establecimiento deberá cumplir con una serie de requisitos y características, para calificar satisfactoriamente los trámites necesarios.
Leyes de Impuestos Sobre la Renta e Impuesto Empresarial a Tasa Única.
Sin excepción, todas las empresas tienen la obligación de cumplir en el pago de ISR e IETU. El ISR hace gravamen al patrimonio, mientras que el IETU hace gravamen al flujo de efectivo generado. Para ambos casos, pueden aplicarse algunas deducciones, con la única condición de que todo se cumpla de acuerdo a la ley.
Ley de Impuesto al Valor Agregado.
Esta ley, tiene repercusión directa sobre los clientes de tu negocio, pero también tendrá algunos efectos sobre ustedes Muzzas. Esta consecuencia, se verá reflejada sobre las facturas emitidas y por otro lado, en los recibos que haya por pagar como emprendedora. Al ser propietarias de un negocio, deberán realizar un balance entre lo retenido y lo pagado, así como cumplir con una serie de requisitos.
Ley de Propiedad Industrial.
Es importante considerar que una marca siempre será el sello distintivo que diferenciará un producto o servicio, de su competencia. Esta regularización, se aplicará a aquellas Muzzas que estén operando como personas físicas o morales dedicadas a la fabricación y venta de productos o servicios.
Ley Federal de Protección de Datos.
Las Muzzas que vayan a manejar datos personales de trabajadores, clientes y proveedores; tienen la obligación de informar, comunicar y proteger los datos del titular frente al IFAI. Es imprescindible conocer esta ley, puesto que las multas llegan a alcanzar niveles muy altos.
Ley Federal del Trabajo.
En algunos casos, es probable que algunas Muzzas requieran de la contratación de personal así que deberán de tener en cuenta las normativas que regularizan las relaciones laborales con sus subordinados. Estas leyes, fácilmente las podrán consultar en la Ley Federal del Trabajo.
Leyes del Seguro Social e Infonavit.
Retomando la parte de contratación de subordinados, las relaciones laborales exigen obligaciones patronales, entre ellas cubrir la seguridad social y aportaciones para la vivienda. Deberán de estar pendientes a este punto Muzzas, ya que las leyes también sancionan seriamente el incumplimiento de dichos pagos o aportaciones.
Con esto Muzzas, esperamos darles una panorámica general sobre algunos aspectos legales a considerar y así, ustedes puedan llevar emprendimientos más saludables y fluidos.
En caso de necesitar asesoría sobre temas fiscales, contables, contratación de personal, etc… pueden visitar el siguiente link http://www.grupoempresarial360.com/medman/
Esperamos que este artículo les sea de gran ayuda y siempre recuerden que “Lo único imposible es aquello que no intentas”
Deja un Comentario