Muzza

Historia De Gloria Isla

Me gusta 15
Comparte en redes sociales

“Una mujer tiene la misma capacidad y a veces más que un hombre, pero tiene que demostrarlo mucho más fuerte que un hombre”

 

Entre risas, varias tomas, un poco de pena para hablar a la cámara pero con muchísima sabiduría y conocimiento, Gloria Isla nos atrapó con su asombrosa historia de vida de mujer emprendedora. Un mujer fuerte que se ha enfrentado a muchas batallas en la vida, que nos deja grandes lecciones y sin duda muchísima inspiración, te invitamos a conocerla Muzza.

Gloria Isla es la Fundadora de Isla de Campo SC, un pequeño-gran despacho de abogados ubicado en Periférico Sur No. 3449 – 5A en la Colonia San Jerónimo Lídice. Con 10 años de antigüedad, esta mujer se preparó arduamente para desempeñar su especialidad, realizar asesorías en propiedad industrial e intelectual, se ha preparado nada más y nada menos que desde hace más de 20 años con amor y pasión.

Describe a su lanzamiento como emprendedora como el inicio de una aventura, porque ya había trabajado en uno de los despachos más conocidos de México desde que estudiaba su primer año de carrera. Nos platica que cuando fue a la entrevista no aceptaban a mujeres pero por alguna razón (de esas razones misteriosas que ocurren en la vida) a ella la aceptaron. “Ésta niñita no va a durar ni tres semanas”, comentaban y a todos sorprendió estando veinte años ahí, muchos de esos años siendo ella la única mujer.

Una mujer tiene la misma capacidad y a veces más que un hombre, pero tiene que demostrarlo mucho más fuerte que un hombre. Dice que se referían a ella como una mujer agresiva, se volvió parte del “club de Toby”, jugaba dominó con sus colegas, se iba a la cantina con ellos, se hizo uno más del grupo por adaptación. Tuvo que hacerse muy “fuerte” para lograr sobrevivir en un mundo de hombres.

Y entonces, después de veinte años trabajando en ese despacho aún no la hacían socia, de hecho, comenta que aún no hay socias en ese despacho. De pronto un día, la contactó un “head hunter”, y le ofrecieron la dirección general de un despacho español en México.

Así fue como inició la aventura en otro despacho, el cual creció durante ocho años. La etapa lógica del crecimiento era, en ese entonces, crear su propio despacho. Nos platica que pensó, “si ya crecí en un despecho por veinte años y en otro por ocho, igual puedo hacerlo con uno propio”. Y se lanzó. En un momento muy desfavorable ya que fue exactamente en el 2008, el año en el que hubo un crisis económica enorme en el país, fue todo un reto pero nunca desistió, ya se había aventado y no le quedó de otra más que “aprender a nadar”. No se arrepiente de nada, está muy contenta, y es algo que simplemente se nota.

Nos cuenta que su mayor satisfacción como mujer empresaria es esa satisfacción que da el voltear hacia atrás y decir, “ésto lo he logrado yo”. Y el ver que ha inspirado a muchísimas mujeres, ver a pasantes durante todos estos años y observarlas cómo se quieren superar y salir adelante y un día tener su propio despacho.

Otra gran satisfacción para ella es el saber que a pesar de tener todo en contra, ha logrado sus sueños. Para empezar, su papá que no quería que fuera abogada y los mil obstáculos que van surgiendo. Por ejemplo, cuando se fue a hacer una maestría en propiedad intelectual en Estados Unidos y en el despacho le pusieron todo tipo de obstáculos, “¿para qué necesitas una maestría?”, le decían. Las mujeres en aquel entonces tampoco necesitaban una maestría, porque no era el rol que se esperaba de nosotras.

“Las mujeres nos tenemos que preparar y tenemos que impulsarnos unas a las otras”. Recomienda ampliamente estudiar una maestría en el extranjero, ya que tener la oportunidad de ver la vida por fuera y la capacidad que te da, el ver que el mundo es muy amplio y tener esa experiencia internacional, abre los ojos a un mundo mucho más grande que si te quedas a hacer sólo lo mínimo. Y agrega, “hoy en día, se necesita no nada más tener una carrera, es necesario tener una maestría o un diplomado en otra área que sea complementaria. Mi consejo para los abogados es que se metan a hacer diplomados en administración, las cuales son partes que no les enseñan en las escuelas y al final del día todos terminamos siendo administradores”, nos dice.

A su edad y después de muchos años de trabajo de lunes a viernes de 9:00 am a 10:00 pm, en día festivos y de descanso, Gloria Isla cuenta con la dicha de poder manejar sus tiempos y de contar con un esposo que es su gran apoyo, porque a ella no le da tiempo ni de ir al súper, entonces él se encarga de todas éstas actividades entre semana. Y nos deja una gran enseñanza de vida, “la vida está afuera, necesitamos trabajar, pero tiene que ser un trabajo que hagamos con pasión. No hay que sacrificar tiempo de calidad, no necesariamente tiene que ser de horarios, sino de hacer las cosas y de aprovechar el tiempo que uno tenga. De hacer las cosas con pasión, y de hacer cosas que no tengan que ver con el trabajo, pero que las hagamos con pasión, si nos gusta leer, que leamos, si nos gusta cocinar, que cocinemos, pero que hagamos todo bien, con ganas.

Su consejo a aquellas emprendedoras que están comenzando sería, que estén convencidas de que lo que eligieron es lo que va con ellas y que se apasionen por lo que hacen y “ser leales a nosotras mismas y nunca dejarnos vencer es lo importante, va a haber obstáculos, siempre hay obstáculos en la vida, hay que brincarlos, sí se puede. Siempre se puede”, menciona.

Muzza, la firma Isla del Campo SC se dedica a dar asesoría en propiedad industrial e intelectual. Es decir, su despacho se encarga de proteger marcas, patentes y derechos de autor. Además acompañan al cliente desde que tiene una idea, desde asesorarle si es viable para protección o no, protegerlo y mantener estos derechos protegidos, tanto en la defensa de los mismos cuando hay una invasión o una infracción en la marca, en ese caso, ellos apoyan con la parte litigiosa.

Proteger una marca, un nombre, un logo, es de vital importancia porque eso será lo que agregue valor a la empresa. Nos explica que en la propiedad intelectual no hay un concepto que proteja todo, es como poner pequeños ladrillitos para que les dé más flojera meterse.

Puedes tener una marca, un aviso comercial, aspecto protegidos por una obra de arte, un invento, que tenga una protección industrial, un concepto que proteja todo no existe.

Como puedes ver Muzza, el tema es bastante amplio y muchas veces desconocemos este tipo de información de gran importancia para nuestras marcas, te recomendamos acercarte a Isla Del Campo SC para que los expertos en ésta área te asesoren y puedas tener mayor tranquilidad con tu empresa. Isla Del Campo te puede apoyar en proteger el capital intelectual de tu empresa, que puede ser una marca, un diseño o alguna obra que hayas creado que pueda ser protegible como derecho de autor.

 

Me gusta 15

Artículos relacionados

Deja un Comentario