
Diseñado por Freepik
La gestión empresarial en la actualidad, ha dado un giro totalmente radical; y como empresaria requieres adaptarte a la situación que se vive mundialmente para salir adelante.
Hasta hace muy poco tiempo, se daba seguimiento al trabajo a través de juntas interminables y poco productivas, cuyos asuntos bien habrían podido resolverse a través de un mail. Medir y analizar los procesos, era una labor titánica; y conocer áreas de oportunidad, era casi imposible de descubrir, por tantas actividades.
El momento actual que estamos viviendo nos está enseñando que tenemos que renovarnos y no dejarnos vencer ante ninguna situación; así que es hora de sacarle el mayor jugo a lo que está pasando y salir adelante.
En Muzza México lo entendemos y como consecuencia creamos este artículo para ti.
Te explicaremos qué es la gestión empresarial online; cómo te ayuda, su aplicación, la forma en la que aumenta tu productividad y la de tu equipo, entre muchas otras cosas.
Una gestión empresarial online es un conjunto de diferentes acciones organizadas y planeadas que vas a realizar tú junto con tu equipo de trabajo; para mejorar y aumentar la productividad; en beneficio de la empresa y de tus clientes. Como por ejemplo:
Cuando tienes más de 1 proyecto en proceso a la vez, o cuando ese proyecto es lo suficientemente robusto, es muy difícil enfocarte y acordarte de todo al 100%; sin embargo, lo interesante es que algunas herramientas digitales te ayudan a priorizar y a que tu memoria no te juegue una mala pasada; optimizando tiempo y recursos.
Estas herramientas, te dan un sin fin de beneficios, veamos algunos de ellos:
Y así puedes liderar a tu gente de forma fácil, eficiente y organizada desde cualquier lugar en donde te encuentres.
Ahora que ya conocemos algunos de sus beneficios, veamos cuáles son algunas de esas herramientas que hoy en día nos ofrece internet.
La primera, es una herramienta muy amigable y fácil de usar, así tú y tu equipo se podrán enfocar en alcanzar los objetivos que tienen previstos.
Con Asana puedes planificar tus actividades, de acuerdo a la estructura que tengas; estableciendo fechas de entrega y el tipo de prioridades que representa para cada una dentro del proceso de tu empresa.
Lo mejor es que toda la administración, la hace de forma muy visual, te dejamos un pequeño vídeo de cómo funciona.
La segunda, es Evernote, una aplicación de gestión empresarial online fácil de usar, ya que te permite dar prioridad a tus proyectos y a su vez a las actividades particulares.
Puedes colocar tu proceso de trabajo y se ajustará sin problema a el, dándote la opción de agregar información.
También te ayuda a llevar registro de las acciones, para que puedas mejorar tu proceso y optimizar los recursos.
Es ideal, si tus actividades van del smartphone a tu computadora o de la tablet a tu celular, ya que la puedes descargar en cualquiera de ellas y todo se sincronizará sin problemas.
La tercera es Basecamp, esta herramienta tiene la opción de usarse en escritorio o en smartphones. Te permite subir documentos; colocar tareas individuales o en equipo; calendarizar actividades; separar información de acuerdo al cliente, entre muchas otras cosas.
Es una herramienta de bajo costo mensual, que te brinda un control total y absoluto sobre el avance de tus proyectos y el trabajo diario que hace cada uno de los miembros de tu equipo.
Su interfaz es muy intuitiva y su panel de control es muy fácil de manejar.
Te dejamos un pequeño vídeo de cómo funciona esta herramienta, y cómo ayuda a la gestión empresarial.
Es importante mencionar que estas tres herramientas son muy sencillas y amigables para usarlas.
Querida Muzza, recuerda, que es momento de adaptarte para tener una correcta gestión empresarial en línea y, sin necesidad de estar sentada al lado de tu equipo de trabajo para poder controlar sus actividades, avances y entregas.
El mundo digital después de esta situación mundial por la que estamos atravesando toma cada día más fuerza y nosotras como empresarias tenemos la responsabilidad de estar siempre a la vanguardia.
Hoy más que nunca debemos entender que la forma tradicional de hacer las cosas, desapareció; y por ello, necesitamos de diferentes herramientas para hacer el cambio de forma adecuada y los más amigable posible para todos.
Para finalizar, si este artículo te inspiró y te gustó; te invitamos a leer el siguiente artículo “Comercio electrónico: ¿qué es y cómo aumenta a tus ventas?”
No olvides suscribirte a nuestro Newsletter y sumarte a nuestra Fanpage: MuzzaMéxico y ofrecer tus productos o servicios en nuestro grupo de Facebook: Emprendedoras Muzza México
¿Te gustó? Por favor compártelo 😉
Deja un Comentario