
En la actualidad más y más organizaciones están buscando la solución para evitar la fuga de talentos.
En la mayoría de las ocasiones, las brechas generacionales marcan la diferencia en cuanto a las expectativas y retos que las empresas tienen hacia sus trabajadores.
Muchos de los empleados que se encuentran dentro de las llamadas nuevas generaciones, al no sabérseles reconocer sus capacidades, buscan una mejor oportunidad y se van.
Al respecto, el área de Recursos Humanos se convierte en el área que puede hacer toda la diferencia para que una persona permanezca o no dentro de la organización.
Si trabajas en esta área reconocerás que, en la gran mayoría de las ocasiones, funges como el depositario de todas las problemáticas de quienes integran la organización.
Muchas veces, las personas acuden a ti buscando un oído en el cual desahogar lo que les está molestando de sus jefes, de sus compañeros e inclusive de la misma ideología de la empresa. Pero te habrás dado cuenta que normalmente buscan sólo quejarse, en vez de ir con el objetivo de encontrar una solución al problema.
El ser humano por naturaleza, lo primero que hace cuando recibe este tipo de quejas es automáticamente pensar cual podría ser una posible solución, y lamentablemente muchas de las veces, esa solución que se da no es lo que la persona quería oír.
Entonces, como encargado del área de Recursos Humanos ¿cómo puedo hacer para “encontrar” esa solución y que a la persona le haga sentido?
La buena noticia es que el Coaching Co-Activo te enseña a desarrollar varias habilidades enfocadas al relacionamiento con las personas, pero sin duda una de las más importantes es la de saber hacer preguntas poderosas a la gente.
Las preguntas poderosas de Coaching Co-Activo son una herramienta que te ayuda a enriquecer tu gestión dentro del área de Recursos Humanos.
Su objetivo es ayudar a tus compañeros de trabajo a que ellos mismos encuentren la solución de aquello que les aqueja, de una forma consiente, creativa y diferente.
Las preguntas poderosas hacen que orientes las interacciones que vas a tener con tus colaboradores de una manera más eficiente, generando que ellos mismos descubran las soluciones.
Las preguntas poderosas nacen de uno de los 4 pilares del modelo del Coaching Co-Activo, donde aprendemos a reconocer que las personas por naturaleza son…
CREATIVAS
|
COMPLETAS |
LLENAS DE RECURSOS
|
Para efectos de apoyarte en tu gestión en el área de Recursos Humanos, el Coaching Co-Activo te ayuda a que identifiques a tus colaboradores como personas:
Capaces de encontrar respuestas
|
![]() |
Capaces de elegir
|
![]() |
Capaces de actuar
|
![]() |
Capaces de recuperarse cuando las cosas no salen según lo previsto
|
![]() |
Y, sobre todo, capaces de aprender
|
![]() |
Desde este planteamiento, tu trabajo como gestor de Recursos Humanos consistirá en ver al verdadero ser natural que ha sido y sigue siendo capaz de encontrar siempre solución a sus problemas.
A tus colaboradores, les recordarás constantemente que tienen su propia luz interior y los ayudarás a que vuelvan a encontrarla. Porque está ahí siempre, por naturaleza.
Cuando las personas de Recursos Humanos han tenido formación como Coaches Co-Activos, tienen todas las herramientas y habilidades necesarias para tener una escucha mucho más profunda con las personas que llegan a ellos.
En lugar de darles las soluciones, aprenden a hacerles preguntas poderosas que los llevan a reflexionar y a procesar sus emociones en pro de la búsqueda de soluciones desde diferentes puntos de vista y desde un lugar de mucha conciencia.
Les haces ver nuevas perspectivas, y desde ahí logras que adopten una actitud creativa para encontrar soluciones mucho más efectivas para aquello que estaban necesitando resolver.
Es así que saber hacer preguntas poderosas desarrolla un proceso donde tú, como gestor de Recursos Humanos, ayudas a crear mayor responsabilidad y conciencia en las decisiones que las personas toman dentro de una empresa.
De cierta manera, las haces ver una perspectiva más positiva y les ayudas a reconocer que sí pueden hacer algo ante lo que les está ocurriendo.
Te sugerimos leer el artículo: Tipos De Coaching Que Enriquecen El Liderazgo Y Trabajo En Equipo
Cuando una persona del área de Recursos Humanos tiene la formación como Coach Co-Activo, tiene una forma diferente de trabajar con sus clientes internos (las personas de la empresa que los busca para solucionar sus problemas).
Haces preguntas poderosas a la gente que los encamina a nuevas reflexiones y que los ayuda a procesar sus emociones.
Dándoles nuevas perspectivas y, la posibilidad de tener diferentes soluciones mucho más efectivas para lo que está ocurriendo.
Si quieres saber más sobre los beneficios que te da tener una formación como Coach Co-Activo, te invitamos a que disfrutes del siguiente video “Coaching Co-Activo un recurso para ayudar a los demás” donde uno de nuestros expertos te hablará sobre el tema.
Fuente: CTI México
Síguenos en https://www.facebook.com/MuzzaLatinoamerica/
Deja un Comentario