Muzza

Ecommerce, la mejor opción digital para aumentar tus ventas

Comparte en redes sociales

Muzzas, el ecommerce en la actualidad es el escaparate digital perfecto para aumentar tus ventas. 

Da visibilidad a tu marca, servicios y productos, todo al alcance de un par de clics y sin que tus clientes salgan de casa.

Lo mejor también es que al administrar de forma adecuada una tienda online, de lo único que te tienes que preocupar, es de vender, entregar a tiempo, controlar tu calidad y dar una buena atención al cliente. 

Sin embargo, debes tomar en cuenta algunas cosas, para saber si estás lista para emprender esta apasionante labor digital.

¿Cómo saber si estoy lista para abrir un ecommerce?

mujer-comprando-en-ecommerce

Si quieres dar el paso para abrir una tienda online, te recomendamos tomar en cuenta lo siguiente, para saber que puedes hacerlo sin fracasar en el intento.

  • Margen económico: mientras la tienda online se está creando ¿puedes pagar ese proceso, sin generar perdidas en tu empresa?, ¿vas a poder administrar la tienda tú?, o ¿vas a necesitar ayuda?.
  • Tienes compradores fieles: si tu marca ya es conocida y tiene clientes frecuentes, te ayudará a darles un valor agregado. Adicionalmente tu tienda en línea te hará llegar a nuevos clientes. Pero si no tienes compradores fieles, empezarás desde 0 y eso hará que se tarde un poco más en generar ventas.
  • Das beneficios: como calidad, buen precio y atención al cliente para poder garantizar ventas. Así como recomendaciones de perfil en perfil.

Si tienes resueltos estos 3 puntos, podrás empezar con el pie derecho tu ecommerce, pero no olvides que tu empresa debe contar con algunas otras cosas también, veamos…

¿Qué necesito para empezar un ecommerce?

Si ya tienes los tres puntos anteriores, ya estás casi del otro lado, solo nos falta lo siguiente…para empezar esta gran aventura digital.

  1. Identificar ¿Quién es mi cliente digital?: conoce y determina quién es tu cliente, ya que con base en ello sabrás qué necesidad estás resolviendo con tu tienda online, y esta será la línea de comunicación que debes usar con ellos.
  2. Productos estrella: ¿tienes claro cuáles son tus productos más vendidos?, te recomendamos empezar con esos y paulatinamente meter todos los demás productos que tienes. Ten en cuenta que a veces, el producto más vendido en tienda física, no es el mismo que en tienda online.
  3. Disponibilidad de formas de pago: para dar todas las opciones posibles y no perder a ningún cliente en el proceso. Para eso, te dejamos el siguiente artículo sobre “formas de pago online
  4. Personal capacitado: la persona o personas de tu equipo deben conocer a la perfección la plataforma de ecommerce, para poder hacer de forma adecuada su trabajo.
  5. Personal dedicado: Te recomendamos que de ser posible,tu equipo esté 100% enfocado en trabajar sólo en este canal, ya que iniciar en este mundo, puede ser complicado al inicio…mientras se adecuan a la forma de trabajo y procesos.
  6. Mejora continua: generar kpi´s específicos, para medir la efectividad (no solo la venta),  así puedes conocer qué está faltando para que concreten la venta.

A veces no se tiene el personal para empezar a trabajar en ello, te recomendamos, siempre acudir con un experto en ecommerce. El cual, te puede ayudar a desarrollar todo lo que tienes en mente.

Conclusiones

Para finalizar, es muy importante que tomes en cuenta, que esta transformación lleva su tiempo. Pero que si se hace de forma adecuada, te garantiza un aumento exponencial en ventas. 

Así que te invitamos a aventurarte en esta opción, que es hoy en día, indispensable para el éxito de tu marca. Recuerda si no estás en internet, no existes.

Como emprendedora y empresaria, entendemos que haz tenido que dar pasos agigantados durante toda tu vida, y es el momento de seguirlo haciendo.

Recuerda siempre nuestro lema…

«Tu tiempo de oruga ha expirado. Tus alas están listas para volar».

Tu tiempo de oruga ha expirado. Tus alas están listas para volar

En la comunidad de Muzza México puedes encontrar este y más artículos que te ayudarán a salir adelante.

No olvides suscribirte a nuestro Newsletter y sumarte a nuestra Fanpage: MuzzaMéxico y, ofrecer tus productos y servicios en nuestro grupo de Facebook: Emprendedoras Muzza México

Artículos relacionados

Deja un Comentario