Muzza

Claves para construir una buena estrategia de branding

Comparte en redes sociales

Muzza, ¿alguna vez te has puesto a pensar por qué a una marca la recuerdan más que a otras? o ¿por qué se siente tanto afecto hacia una marca aunque promocione productos y servicios similares a los de sus competidores?

Las personas están expuestas a una gran cantidad de marcas por la diversidad de medios tanto de marketing offline como online; debido a este bombardeo, los usuarios eligen las marcas que les ofrecen una forma de vida.

Los consumidores esperan algo más de las marcas, ya no sólo que satisfagan una necesidad inmediata; por esa razón, las empresas siempre están en la búsqueda de nuevas formas de posicionarse en la mente de las personas, una de ellas es el branding.

¿Qué es el branding?

Al hablar de branding, nos referimos a la construcción de marca y la gestión estratégica y creativa de la identidad de la misma, es decir, el branding es una combinación entre los atributos tangibles del producto o servicio, así como las percepciones, sensaciones y experiencias que genera.

Conseguir una relación más personal entre los usuarios y la marca no es una tarea sencilla; el reto es dejar de ver nuestra marca como logotipo y asignarle valores y un sentido de ser que permitirán conectar con los consumidores de forma rápida y eficaz.

Objetivos del branding

  1. Definir nuestra ventaja competitiva.
  2. Diseñar una estrategia de marca competitiva, orientada al mercado y en línea con la estrategia de marketing y de negocio.
  3. Posicionamiento de la marca.
  4. Dotar a la marca de atributos y valores.
  5. Construir la personalidad de marca.
  6. Generar un sentido de pertenencia dentro del negocio.

Uno de los objetivos que debemos incluir en nuestras estrategias de marketing es convertir nuestro negocio en una lovemark; para ello debemos contar con un buen branding para conectar de manera positiva con los usuarios.

Claves para construir una estrategia de branding

La estrategia de branding se crea a partir de la idea de construir una experiencia de marca distinta a la de nuestra competencia; de esta manera tenemos que tomar en cuenta las respuestas a las siguientes preguntas:

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Para quién lo hacemos?

Nombre, logotipo, eslogan, tipografía y color

El nombre debe ser auténtico, corto y fácil de pronunciar para que las personas lo retengan más rápido; resulta de suma importancia considerar el contexto cultural tanto de nuestro país como el de otros si tenemos en mente una futura expansión internacional.

El logotipo puede ser en texto, imagen o una combinación de ambas, cuanto más sencillo, representativo y atractivo sea, será más sencillo posicionarlo en la mente de tus posibles clientes. Al diseñar nuestro logotipo debemos tener en cuenta que debe tener coherencia con la razón de ser del negocio.

Si no tienes ni idea de cómo generar un logotipo exitoso, te recomendamos el siguiente artículo: https://www.muzza.mx/3-tips-para-tener-un-logotipo-exitoso/

El eslogan es un elemento complementario del logotipo, debe ser sencillo y pegadizo; también tiene que centrarse en el espíritu del negocio.

La tipografía es parte importante de la imagen gráfica de la marca; un buen diseño de la misma nos ayuda a crear un lenguaje escrito original y atractivo, por ello la legibilidad y el concepto que puede transmitir es esencial al momento de diseñarla.

El color debe considerar las emociones que queremos generar en los consumidores, así como sustentar la misión, visión y cultura del negocio; para poder elegirlo con precisión, podemos investigar sobre la psicología del color.

Ventaja competitiva

Dentro de toda buena estrategia de branding se encuentra el desarrollo de una personalidad de marca, en la cual se deben ver plasmados los atributos y valores que rigen al negocio.

La idea de desarrollar una personalidad es mostrarle a las personas que nuestra marca ofrece más que sólo productos y servicios, sino que brinda una experiencia de vida.

Nuestros competidores venden productos y/ servicios similares; por ello al definir la personalidad de marca y cumplir la propuesta de valor que el negocio promete, se logrará una percepción más positiva y la fidelización de clientes que toda empresa busca.

Comunicación de marca

La comunicación es primordial para el posicionamiento de marca; por ello se debe cuidar cómo nos dirigimos a los usuarios para evitar efectos no deseados y no afectar la imagen de nuestra negocio.

Como empresa se le debe dar una voz más humana a nuestra marca; la comunicación que se establezca tiene que transmitir la esencia de nuestro negocio.

Muzza, tratar de posicionar una marca a través de las características de los productos y servicios es una estrategia anticuada, debido a la gran cantidad de marcas que compiten en un mismo rubro de mercado.

De ahí la importancia de crear una estrategia de branding que entienda las necesidades e intereses de nuestro público objetivo.

Con los avances tecnológicos es necesario que adecues tu estrategia de branding al mundo online para generar una conexión emocional y duradera con los consumidores de la era digital.

Recuerda que los recursos online que implementes en tu estrategia de marketing pueden ser medidos; analizar los resultados puede ayudarte a entender si el branding está cumpliendo con su objetivo.

 

Si este artículo te gustó, déjanos un mensaje en la caja de comentarios y compártelo en tus redes sociales.

Síguenos en https://www.facebook.com/MuzzaLatinoamerica/

Artículos relacionados

Deja un Comentario