Muzza

7 formas de conseguir dinero para tu negocio

Comparte en redes sociales
Muzza - Conseguir Dinero Para Mi Negocio

Muzza, no contar con dinero para comenzar un negocio puede resultar muy frustrante y también puede llegar a ser una de las razones por las que nos da miedo emprender; sin embargo, existen diversas opciones que te permiten conseguir dinero para iniciar el proyecto que tanto has anhelado.

Al momento de emprender lo primero que deseamos hacer, y no me dejarás mentir, es mostrarle al mundo nuestro producto y/o servicio innovador y creativo, que cambiará la vida de las personas.

Este ingenio y pasión en tu proyecto te permitirá encontrar diversas formas de llevarlo a cabo.

Algunas de las razones por las que las personas emprenden es para obtener independencia económica y mejorar su estilo de vida. Muchas deciden inclusive renunciar a su trabajo para dar inicio a su emprendimiento. Si ese es tu caso, te recomendamos primero analizar cuánto dinero requerirás para tu vida personal y para que tu proyecto pueda iniciar, sin que estés sufriendo por estar apretada de dinero.  

Sigue estos consejos para comenzar tu negocio si no cuentas o cuentas con poco dinero:

1. Contar con un ahorro personal

Si te estás preguntando cómo conseguir dinero para tu negocio porque no cuentas con suficientes recursos económicos, te resultará algo ilógico que te estemos aconsejando esta opción; sin embargo, resulta una buena alternativa porque te prepara para el futuro.

El ahorro personal es tan importante porque te permite enfrentar cualquier imprevisto y también alcanzar tus metas.

Te recomendamos tener un registro de tus gastos semanales y mensuales, recortar gastos innecesarios, saber cuánto dinero quieres ahorrar y calcular cuánto tiempo te tomará llegar a esa meta.

Cuando ya cuentes con ese fondo de ahorro que te apoyará en tu emprendimiento, recuerda administrarlo de una forma adecuada.

Muzza - Conseguir Dinero Para Mi Negocio

2. Vender cosas y/o ofrecer tus servicios

Si crees en tu negocio, debes demostrarlo y la mejor forma de probarlo es sacrificando algo.  

Hay demasiadas cosas que ya no utilizamos y que a otros les gustaría adquirir; puedes comenzar por hacer una lista de objetos que ya no uses o que no son de utilidad en ese momento y venderlos.

Esta opción no la veas como una pérdida, más bien velo como una oportunidad para alcanzar tu objetivo más rápido.

Tener tu negocio te dará para comprar lo que vendiste y mucho más.

También debes empezar a ofrecer tus servicios en un principio a familiares, amigos y conocidos, hay una infinidad de actividades que puedes hacer dependiendo de tus habilidades e intereses.

Recuerda que el que no exhibe no vende.

Muzza - Conseguir Dinero Para Mi Negocio

3. Trueque

Si piensas que el trueque es una forma de intercambio que ha quedado en el olvido, déjanos decirte que no es así, al contrario, el trueque está más vivo que nunca, y si necesitas dinero para tu negocio es una buena opción para conseguirlo.

El trueque te permite obtener bienes y servicios sin la necesidad de gastar dinero; para ello tienes que determinar qué productos o servicios necesitas para tu negocio y qué empresas o personas físicas que venden u ofrecen lo que buscas están interesadas en realizar un intercambio contigo. 

Muzza - Conseguir Dinero Para Mi Negocio

4. Pedir préstamo a familiares y amigos

Si deseas conseguir fondos para iniciar o seguir con tu emprendimiento, a veces tienes que pedir apoyo a tus contactos personales, ellos pueden convertirse en tus primeros inversionistas.

Es muy difícil que alguien te tome en serio si no has sido capaz de convencer a tus familiares y amigos de invertir en tu proyecto; por ello te aconsejamos dejar a un lado el miedo y la vergüenza de pedir un préstamo a tus más allegados.

Nada mejor que llegar con esa persona de confianza, contarles tu idea de negocio y pedirle que invierta en ella. Es importante dejarles en claro que no es un favor, sino que tendrán su recompensa.

Seguramente habrá algunos de ellos que te digan que sí te prestan y que te cobrarán muy bajos intereses o te podrás llegar a sorprender cuando alguien te diga que confía en ti, que te quiere mucho y que te va a apoyar prestándote el dinero sin cobrarte intereses. ¡Pierde el miedo a preguntar y déjate sorprender!

Muzza - Conseguir Dinero Para Mi Negocio

5. Instituciones bancarias o gubernamentales

Si te gusta la financiación tradicional, buscar entidades bancarias o gubernamentales que ayuden a los emprendedores es tu misión.

Es importante que tengas en cuenta que pedir un crédito o microcréditos a una entidad bancaria suele ser algo complicado, aunque no imposible, ya que con datos reales tienes que convencerla de que tu negocio es rentable.

Te sugerimos analizar siempre las opciones de crédito y la tasa de interés, comisiones y tipo de garantía que te solicita cada instancia financiera, las cuales deben adecuarse a las necesidades de tu negocio para que después no estés pasando problemas.

También existe la opción del financiamiento que otorga el sector público, está disponible para negocios de todo tipo y se accede a él por medio de convocatorias. Los préstamos del gobierno pueden ser el crédito indicado para acelerar el crecimiento de tu negocio.

Te recomendamos estar muy atenta para que no se te pase el tiempo para participar en las convocatorias y analizar cuál es el préstamo que más se acomoda a tu proyecto.

A continuación te mencionamos algunas instancias gubernamentales y financieras que apoyan el emprendimiento:

Muzza - Conseguir Dinero Para Mi Negocio

6. Fondo de inversión

Si estás buscando financiamiento para tu negocio, los fondos de inversión son una buena opción para conseguirlo.

El objetivo de estas entidades es dar un impulso a los negocios y consolidarlos. De esta manera, debes buscar con detenimiento hasta encontrar un fondo de inversión en cualquier parte del mundo que crea en tu proyecto y quiera invertir en él.

La ventaja de estos fondos de inversión es que las entidades que los ofrecen tienen la experiencia, buenos plazos de pago que puedes negociar, te asesoran y normalmente obtienes el dinero más rápido y con menos intereses que si lo solicitas en una instancia financiera.

Te recomendamos ver este fondo de inversión no como una opción únicamente de crédito, sino como un aliado, el cual estará trabajando contigo y apoyándote en todo momento.

A continuación te mencionamos algunos fondos de inversión:

7. Crowdfunding

Si buscas generar fondos para iniciar tu negocio o estás tratando de conseguir más capital para consolidar tu proyecto a través de internet, la idea del crowdfunding puede ser de gran ayuda.

El crowdfunding son plataformas que se dedican a fondear proyectos, es decir, son redes de financiación colectiva para conseguir dinero u otros recursos para proyectos de personas u organizaciones a través de internet.

Lo único que tienes que hacer es subir tu idea de negocio a una plataforma de crowfunding, explicar a detalle de qué trata, qué cantidad necesita, cuánto tiempo se tiene para recaudar lo que se necesita, tipo de crowdfunding y cualquier persona puede dar dinero a tu proyecto pidiendo o no una recompensa.  

A continuación te mencionamos algunas plataformas de crowdfunding:

Muzza - Conseguir Dinero Para Mi Negocio

Muzza, ahora que sabes cuáles son algunas opciones para conseguir dinero para empezar o hacer crecer tu negocio, ponte las pilas y comienza a emprender.

¡No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy!

También te recomendamos el artículo: Prepara Tus Finanzas Para Emprender

Si quieres que hagamos un artículo de algún tema que te apoye en tu emprendimiento o en el crecimiento de tu negocio, escríbelo en la caja de comentarios y con gusto atenderemos tu solicitud.

No olvides suscribirte a nuestro Newsletter y seguirnos en nuestra Fanpage MuzzaMéxico, en Twitter @MuzzaMexico y en Instagram muzzamexico.

Artículos relacionados

Deja un Comentario