Muzza

Comercio electrónico: ¿qué es y como aumenta tus ventas?

Comparte en redes sociales

El comercio electrónico o también conocido como e-commerce, es el canal que está generando mayor número de ventas en la actualidad, gracias al COVID-19.

Cabe destacar que como empresaria, no importa el tamaño de tu empresa, pero sí importan las ganas que tengas de salir adelante en esta situación. Por ello, te recomiendo leer el siguiente artículo, para empezar a sacarle el mayor provecho al e-commerce.

¿Qué es el comercio electrónico?

Es un modelo de negocio digital, donde se venden diferentes productos o servicios, a través de una plataforma creada por la marca para ello o a través de un tercero. Un ejemplo de este último sería: Amazon, Mercado Libre, E-bay, Kitchin, entre otros.

Cabe destacar que  este modelo de negocio llamado e-commerce tiene un sinfín las ventajas, como por ejemplo:

  • Puedes vender tus productos 24/7
  • Tu marca, productos o servicios tienen más visibilidad
  • Estás llegando a nuevos posibles clientes
  • Puedes mejorar y personalizar tu venta constantemente
  • Tus costos bajan, ya que no tienes que pagar toda la infraestructura de una tienda física
  • Tu marca está en constante movimiento, ya que es una forma de innovar
  • Brindas un mejor servicio al cliente

¿Cómo aumenta tus ventas con el e-commerce?

  • Puedes vender tus productos 24/7

Tu tienda física tiene un horario determinado, al estar dentro del comercio electrónico, sólo te debes preocupar de tener en existencia el producto disponible, para que tus clientes puedan comprarlo con un par de clics.

  • Tu marca, productos o servicios tienen más visibilidad

Además de tu tienda física, tu marca está en Internet, y como consecuencia todo lo que vendes está disponible para que lo encuentren.

Claro, es importante mencionar, que se requiere hacerlo de la mano de expertos; ya sea que lo haga un experto de acuerdo a tus necesidades o por terceros, que tengan una trayectoria en el mercado.

  • Estás llegando a nuevos posibles clientes

A través de un posicionamiento orgánico, ya sea en buscadores o directamente en las diferentes plataformas, esto hará que más personas te encuentren en Internet y como consecuencia tus ventas aumenten.

  • Puedes mejorar y personalizar tu venta

El proceso de venta que realizas en tu tienda física, es muy diferente al que vas a hacer en tu tienda online. Ya que el usuario quiere que las imágenes y descripciones de tu producto o servicio le agraden a la vista; que el proceso de compra sea sencillo y sobre todo que tenga la seguridad de hacerlo de forma segura; también que el envío llegue en tiempo y en forma.

Cabe destacar que cada cliente es diferente, algunos se preocupan por el precio, otros por el envío, otros por la calidad, etc. Entonces tu producto o servicio, debe estar al 100, para poder generar la venta de acuerdo a cada necesidad.

  • Tus costos bajan, ya que no tienes que pagar toda la infraestructura de una tienda física

Tus costos en el comercio electrónico son para la plataforma y envíos, con todo lo que eso conlleva. Por lo tanto, si vas iniciando,  un par de personas para este proceso, son más que suficientes.  Así que si eres una pequeña empresa de entre 2 a 4 personas tienes personal más que suficiente para lograr mantener tu comercio electrónico de manera óptima.

  • Tu marca está en constante movimiento, ya que es una forma de innovar

Al estar en Internet, en definitiva tienes que estar en constante cambio, ya que las reglas ahí se manejan de forma diferente. Lo que hoy está en tendencia, en tres o seis meses, ya cambió.

  • Brindas un mejor servicio

Por último, como estás en constante cambio, con clientes diferentes y sobre todo haciendo que tu producto o servicio esté al 100, te preocupas por brindar un servicio de calidad en todo momento.

Muzza, recuerda que estás en el camino correcto y es el momento adecuado para poder subirte a este barco.

Si sientes que es tu momento y necesitas de una mano experta, te recomendamos a uno de nuestros partners aliado,  ellos son www.mediodigital.mx , si los contactas, no olvides mencionar que eres una Muzza, ya que tienen precios especiales para nuestra comunidad.

También es importante mencionar que si no puedes empezar este proyecto del comercio electrónico en este momento, no te preocupes, cada empresaria tiene su tiempo y sus metas.

Tu tiempo de oruga ha expirado. Tus alas están listas para volar.

Si este artículo te inspiró y te gustó, te invitamos a leer el  siguiente artículo «Estrategias online para emprendedoras» .

No olvides suscribirte a nuestro Newsletter y sumarte a nuestra Fanpage: MuzzaMéxico y a nuestro grupo de Facebook: Emprendedoras Muzza México

Artículos relacionados

Deja un Comentario