
Muzza, el activismo de marca te permitirá construir más rápido una relación de confianza entre tu marca y tus clientes.
Su desbordante y entusiasta imaginación se veía matizada por la gran sensibilidad de su espíritu. Su corazón rezumaba afecto, y su amistad era de esa naturaleza fiel y maravillosa que la gente de mundo se empeña en hacernos creer que sólo existe en el reino de lo imaginario. Mary Shelley
Tratar de posicionar una marca a través de las características de sus servicios y/o productos es una estrategia anticuada, debido a la gran cantidad de marcas que compiten en un mismo rubro de mercado.
Los consumidores esperan algo más que los atributos tangibles de algún servicio y/o producto; por esa razón, las empresas siempre buscan nuevas formas de posicionarse en la mente de las personas para diferenciarse de la competencia.
El consumidor actual es más consciente de su entorno, y gracias a canales de comunicación como lo son las redes sociales, las personas están más dispuestas a compartir sus opiniones acerca de temas sociales.
Para los consumidores es esencial que las marcas estén comprometidas con los temas sociales que a ellos les interesa; de esta manera, se sienten identificados con los valores por los que apuestan las organizaciones.
La idea de que las marcas actúen de forma ética, es lo que los usuarios esperan, de ahí la importancia de generar una responsabilidad social corporativa; ya no basta con hacer buenos actos por la sociedad, sino pronunciarse a favor o en contra de aspectos sociales.
El compromiso social de las marcas es cada vez más visible, pero ¿hasta que punto están las empresas implicadas en generar un impacto positivo en la comunidad?
Una buena forma de conectarse con los consumidores es a través del activismo de marca que surge por un impulso de las empresas de preocuparse por el futuro de la sociedad y el cuidado del planeta.
Las empresas que muestran interés por la sociedad y el medio ambiente crean un vínculo de confianza más fuerte y duradero entre su marca y sus clientes, ya que demuestran su lado humano y aportan su granito de arena para hacer un mundo mejor.
Además, una empresa comprometida con el bienestar de la sociedad y el cuidado del medio ambiente consigue que sus empleados trabajen más motivados, lo que genera más productividad y un sentido de pertenencia.
El objetivo que se debe cumplir al impulsar el activismo de marca es una percepción, no sólo de “me gusta la marca”, sino de “me conecto con la marca”, “me entiende la marca”, “me identifico con la marca”.
El reto de conectar con las personas no es una tarea sencilla, se debe construir una historia de marca que refleje la esencia de la misma, una historia menos corporativa y más personal.
Como empresa se le debe dar una voz más humana a las marcas, una voz que demuestre un compromiso tanto con la sociedad como con el planeta.
Muzza, si quieres que tu marca logre conectar con tus clientes, si quieres que tus clientes se identifiquen con tu negocio, arriésgate a humanizar tu marca.
¡Anímate! y recuerda que, ¡Tu tiempo de oruga ha terminado y tus alas están listas para volar!
Síguenos en https://www.facebook.com/MuzzaLatinoamerica/
Deja un Comentario